Se cumplen 60 años de la creación del CONICET en Argentina
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina conmemora 60 años de su creación.
Presentación de "El Estado de la Ciencia 2017"
La RICYT publicó el Estado de la Ciencia 2017
La RICYT publicó la edición 2017 de "El Estado de la Ciencia - Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología - Iberoamericanos / Interamericanos".
En esta edición, además de presentar el Estado de la Ciencia en imagenes, así como la serie de indicadores comparativos de inversión, recursos humanos, graduados, publicaciones y patentes, de acuerdo a la información brindada por los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología que participan de la RICYT, se presentan diversos estudios que analizan la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación, de acuerdo a temáticas particulares que están en el centro de la discusión del campo.
Entre ellos, se encuentra el estudio realizado por Osorio y Sánchez el cual aprovecha la información disponible en la plataforma Políticas CTI para describir las tendencias principales de las políticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina, Brasil y México. Parte para ello del análisis de su operacionalización por medio de instrumentos y programas.
En Chile se aprueba el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
El pasado 13 de septiembre, el Senado de Chile aprobó el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en este país. La novedad es la inclusión explícita de la innovación en dicha cartera y la definición del nuevo rol de la actual Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).