Informe: INVESTIGANDO EN VENEZUELA Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación Para Superar la Crisis en Venezuela (IDRC - GND)
INVESTIGANDO EN VENEZUELA Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación Para Superar la Crisis en Venezuela
Informe elaborado para el International Development Research Center (IDRC) y el Global Development Network (GDN) en Octubre 2020
Disponible aquí
Informe de coyuntura Nº 10: Iberoamérica avanza en la acreditación universitaria
El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) lanza un nuevo informe de coyuntura sobre el avance de Iberoamérica en la acreditación universitaria. Este informe es el décimo de una serie que presenta análisis estadísticos sobre distintos aspectos del estado del arte de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica.
A nivel mundial los sistemas de acreditación universitaria, en sus distintos modelos, se extienden como una herramienta central para el fortalecimiento de la educación superior. La gran mayoría de los países de Iberoamérica presentan, aunque de manera diversa, procesos evaluativos o de acreditación universitaria. Cerca del 40% de los países cuentan con sistemas de acreditación institucional obligatoria, mientras que otros cuentan con sistemas de acreditación o evaluación voluntaria. El caso de Argentina tiene la particularidad de tratarse de una evaluación institucional obligatoria, que a diferencia de los sistemas de acreditación institucional, no se ajusta a estándares. No obstante, aún varios países no realizan ningún tipo de acreditaciones o evaluaciones, aunque algunos de ellos están avanzando en ese sentido.
Ganadores del Premio Dr. Eduardo Charreau 2021
Tras un extenso proceso, caracterizado por la variedad y la alta calidad de las propuestas recibidas, el Jurado del Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional declaró ganadores de la edición 2021 a la química Marta Irene Litter (Argentina) y el ingeniero Juan de Dios Ortúzar (Chile). También se decidió otorgar menciones especiales a la biotecnóloga María Mayra De la Torre Martínez (México) y al ingeniero agrónomo José María Paruelo (Argentina).
Invitación al XI Congreso de RICYT
El XI Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología se realizará entre el 17 y el 19 de noviembre de 2021, y tendrá como lema “25 años de RICYT: lecciones aprendidas y desafíos futuros”. La sede será la ciudad de Lisboa, Portugal. Más información en