Ya están disponibles el Manual de Lima y el nuevo sitio web de la Red IndicES

Miércoles, 15 Febrero 2017.

La Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior -Red IndicES- ya cuenta con sitio web propio y acaba de lanzar la versión definitiva del Manual Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior, también conocido como Manual de Lima, una propuesta técnica que incluye la definición de un grupo de indicadores que permiten normalizar la información estadística de educación superior y su medición, así como fomentar la medición de aspectos aún no sistematizados y ampliar la disponibilidad actual de recursos que puedan describir este nivel de enseñanza.

El texto fue aprobado durante el I Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior, celebrado en Perú en octubre de 2016, y elaborado por un grupo de expertos convocado de manera conjunta por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) y el Instituto de Estadísticas de la UNESCO (UIS-UNESCO). En dicho taller se destacó el alto nivel de compatibilidad del documento y la utilidad como referencia metodológica para la mejora de las estadísticas de manera sostenida en el tiempo.

Chile da paso a la creación de Ministerio de Ciencia y Tecnología

Lunes, 06 Febrero 2017.

A mediados del mes de enero de 2017, la presidenta de la Nación de Chile Michelle Bachetel, firmó el proyecto de Ley que permitirá la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología junto a la Agencia de Investigación y Desarrollo, entre otros estamentos gubernamentales de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación de dicho país.

Colciencias ha publicado el Documento Base de Ecosistema Científico

Martes, 29 Noviembre 2016. Noticias

Colciencias ha publicado el Documento Base de Ecosistema Científico

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS - Colombia, en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior –ICETEX-, presentan el Documento Base de Ecosistema Científico, que tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior participantes, a través de la investigación, desarrollo experimental, desarrollo tecnológico y/o innovación mediante la creación de alianzas que aporten soluciones a las necesidades del país en focos estratégicos definidos.

RT @ObservatorioCTS: Fueron anunciados los ganadores de la edición 2021 del Premio Dr. Eduardo H. Charreau a la Cooperación Científico-Tecn…